Institución Educativa
José Antonio Galán - Medellín
Somos sembradores de valores para servir y vivir mejor
Perfil del docente galanista.
El Docente Galanista debe ser consciente de que su labor educativa depende no solo de lo que sabe, de su capacitación y preparación, sino de lo que es como persona y del testimonio que da a sus estudiantes.
Con su capacidad creativa e innovadora, debe responder a las necesidades del medio; propiciando la investigación, la innovación y la participación democrática de los estudiantes en su proceso formativo.
Debe desempeñar sus funciones con ética profesional, haciendo de su labor educativa y formativa un medio para manifestar su compromiso, fomentando e inculcando valores humanos de convivencia social, cultural y científica.
Los docentes deben ser personas abiertas al diálogo formativo, capaces de escuchar y comprender al otro, incluyendo la población estudiantil con necesidades educativas especiales y de inclusión.
Tener habilidades en los procesos de lectura y escritura gestor y promotor en el ámbito literario.
Que sea un educador con visión heurística frente al cambio y los nuevos paradigmas.
Estar en formación constante en el ámbito personal, pedagógico y que sea vivenciado en los procesos académicos de los educandos.
Ser modificador y constructor de nuevos contextos a nivel social, ambiental, pedagógico y cultural.
Tener sentido de pertenencia y compromiso frente a las diversas actividades y eventualidades que demanda la institución educativa.
Ser mediador y conciliador en la solución de conflictos en su contexto escolar.
Debe ser gestor en la transformación del educando, para la familia y la sociedad.
La institución espera educadores comprometidos con el cambio, líderes y que realmente amen su profesión.
Perfil del directivo docente galanista.
Convencido de que el elemento básico en el logro de una buena disciplina es él mismo.
Propiciar un ambiente democrático, basado en el respeto, la paciencia y la escucha.
Ser una persona con valores como la prudencia, la responsabilidad y la madurez para afrontar situaciones difíciles.
capaz de elegir la actitud más correcta y útil en todas las circunstancias y mantener firmeza en sus decisiones.
Competente y habilidosa en su quehacer.
Con alto sentido de pertenencia con la institución y solidario en las dificultades de la comunidad educativa.

Rector

Coordinador Académico

Docente de Inglés

Docente de Matemáticas y Física

Docente de Aceleración del Aprendizaje

Docente de Transición

Docente de Matemáticas

Docente de Transición
Deberes y derechos de los docentes (manual de convivencia).
Derechos.
-
Gozar de la vinculación al colegio según el contrato suscrito.
-
Ejercer su trabajo en clima de confianza, diálogo sincero y apoyo mutuo.
-
Recibir información por parte de las directivas sobre la filosofía del colegio y su plataforma estratégica.
-
Pertenecer e identificarse como docente o directivo docente de la comunidad educativa.
-
Recibir del personal directivo, administrativo, padres de familia, estudiantes y compañeros docentes un trato cordial y respetuoso, de acuerdo con la dignidad humana.
-
Participar en los diferentes procesos relacionados con el colegio. (Planeación, organización, ejecución y evaluación).
-
Ser escuchado y apoyado en las actividades pedagógicas o propias de su cargo.
-
Recibir información oportuna sobre su desempeño laboral.
-
Conocer y evaluar el Proyecto Educativo Institucional y el Reglamento Escolar o Manual de Convivencia.
-
Participar en la autoevaluación institucional
-
Recibir orientación permanente de rectoría y coordinación académica para la implementación y aplicación de metodologías acordes con las nuevas propuestas curriculares.
-
Disfrutar de planes y programas de capacitación y actualización, momentos de esparcimiento, convivencias, celebraciones, actos deportivos, religiosos, culturales y similares.
-
Poner a consideración del consejo académico metodologías activas y apropiadas, para generar procesos de formación integral en sus estudiantes.
-
Recibir información oportuna acerca de sus compromisos laborales y conocer el cronograma de actividades mensual en el momento oportuno así como cualquier cambio que se surta en éste.
-
Al justo respaldo de las directivas frente a su buen desempeño profesional, pedagógico y disciplinario y a no ser desautorizado en público.
-
Recibir capacitación acerca del uso indebido de sustancias psicoactivas y alucinógenas, o similares, consumo de alcohol y estupefacientes, maltrato infantil, abuso sexual, tráfico y consumo de drogas ilícitas.
-
Disfrutar de un ambiente agradable y adecuado.
-
Elegir y ser elegido para representar a los docentes en los órganos del gobierno escolar e instancias de participación.
-
Utilizar adecuadamente el conducto regular.
-
Para estudiantes con diagnóstico de TDAH y afines
-
Abrir espacios de cualificación docente con relación al trabajo con estudiantes que presentan diagnósticos comporta mentales.
-
Destinar tiempo para diseñar los talleres y actividades que el estudiante debe realizar para continuar con las actividades académicas cuando se implemente la estrategia de flexibilizar la jornada
-
Destinar espacios para orientar y asesorar a la familia y estudiante en la ejecución de los talleres y actividades que el estudiante debe realizar para continuar con las actividades académicas en su casa.
-
Destinar espacios para la sustentación de los trabajos cuando se implementen estrategias de flexibilización de la jornada.
-
Brindar orientación permanente a las estudiantes para su desarrollo integral.
-
Acompañar a las estudiantes en todo momento y mantenerlas constantemente en actividades educativas que eviten deliberadamente la pérdida de tiempo.
-
Informar a los padres de familia sobre los criterios, métodos y procedimientos pedagógicos empleados para lograr el desarrollo integral de las estudiantes y atender sus solicitudes de diálogo personal de acuerdo al horario establecido.
-
Respetar y cumplir el Reglamento Interno de Trabajo.
-
Ser puntual tanto en la llegada al colegio como en el inicio de las clases y en la entrega de documentos o informes que se requieran.
-
Además de responder por su cátedra, cumplir con otros acompañamientos a las estudiantes, que les sean solicitados por el colegio.
-
Respetar y apropiarse de la filosofía del colegio y su plataforma estratégica, así como orientar a las estudiantes acerca de ésta.
-
Observar una conducta acorde con el decoro y dignidad del cargo.
-
Brindar trato cortés y amable al personal directivo, administrativo, padres de familia, estudiantes y a sus compañeros docentes.
-
Mantener excelentes relaciones con los demás miembros de la comunidad educativa.
-
No agredir de palabra o de hecho a ninguno de los miembros de la comunidad educativa.
-
Crear un ambiente cordial y respetuoso participando activamente de éste, con todo el personal del colegio y de la comunidad circundante.
-
Compartir con sus compañeros docentes las tareas asignadas con espíritu de solidaridad y unidad de propósito.
-
Comprometerse con todas las actividades que se planean a nivel institucional.
-
Cumplir responsablemente con la documentación y papelería que el colegio le asigne o solicite.
-
Contribuir a consolidar y manifestar el sentido de pertenencia por el colegio.
-
Participar en los equipos de trabajo de planeación, ejecución, verificación y evaluación de los diferentes procesos de calidad.
-
Estudiar el Proyecto Educativo Institucional, llevarlo a la práctica y participar en su evaluación con criterios objetivos.
-
Conocer y hacer cumplir el Reglamento Escolar o Manual de Convivencia.
-
Evaluar con seriedad y objetividad el colegio
-
Apoyar y cumplir los lineamientos y pautas institucionales que se definan, para el año lectivo, desde la rectoría, coordinación académica, coordinación de primaria, el consejo directivo y el consejo académico.
-
Asistir y participar activamente en las jornadas pedagógicas o actividades programadas por el colegio.
-
Actualizarse continuamente en los campos del saber, la cultura y la pedagogía.
-
Compartir los saberes aprendidos en conferencias, cursos y seminarios, brindados por la Institución Educativa o con su apoyo.
-
Impartir una formación integral que contribuya al desarrollo de competencias y habilidades básicas en las estudiantes.
-
Entregar oportunamente los informes solicitados a la dependencia que lo requiera o que deban ser efectuados periódicamente según las funciones propias de su cargo.
-
Dar a conocer y entregar oportunamente a las estudiantes, los resultados de evaluaciones y trabajos, antes de pasar el informe académico a secretaría.
-
Corregir ante coordinación académica cualquier error en la asignación o transcripción de registros académicos, antes de cinco (5) días después de la entrega de los informes académicos a las estudiantes.
-
Permitir ser evaluado periódicamente por estudiantes y directivos del establecimiento.
-
Cumplir con los planes de mejoramiento y de desarrollo profesional.
-
Cumplir con las funciones propias de su cargo de acuerdo a su idoneidad y al perfil del docente de la Institución Educativa.
-
Testimoniar ante sus estudiantes excelente calidad humana, competencia académica, formación pedagógica y una vida basada en valores.
-
Informar a las directivas sobre la detección de casos de incitación al consumo, porte, expendio, distribución producción de sustancias psicoactivas legales e ilegales entre las estudiantes.
Deberes.
-
Cumplir satisfactoriamente con las funciones y obligaciones propias de su cargo y del objeto del contrato suscrito.
-
Cumplir con la jornada laboral y dedicar la totalidad del tiempo reglamentario a las funciones propias de su cargo.
-
Velar por la conservación de documentos, útiles, equipos, muebles y bienes que le sean confiados, en razón de sus funciones.
-
Cumplir satisfactoriamente con el manual de funciones asignado para el cargo.
-
Cumplir con las acciones pedagógicas establecidas para el ejercicio de los derechos y cumplimiento de los deberes de las estudiantes de acuerdo a lo señalado en el Reglamento Escolar o Manual de Convivencia.
-
Actuar con imparcialidad y justicia en el ejercicio de su cargo y en su relación con las estudiantes.
-
Estimular y respetar a la estudiante en su proceso de aprendizaje.
-
Respetar las diferencias individuales favoreciendo el desarrollo gradual de las estudiantes.